0

Katalin Karikó’s uridine modification of mRNA-talking about building molecules

Retrato de Katalin Karikó concedida amablemente por Luxiryu W.

Modificación de la molecula de uridina por Katalin Karikó: hablando sobre construcción de moléculas

Me gustaría hablar en este artículo acerca de la persistencia de una mujer para encontrar una cura para el cáncer. Ella todavía lo está haciendo o lo hará en un futuro no muy lejano ya que en el camino apareció una pandemia. Aunque mucho se ha hablado de ella, predominante en inglés, con ella empezaré una serie de artículos en español sobre mujeres en la ciencia, que sufren o sufrieron algún tipo de discriminación durante su trabajo investigación o incluso después de lograr éxitos tan valiosos para la humanidad como en el caso de Katalin Karikó.

Solo me he basado en sus artículos y sus entrevistas para dilucidar porque el gran logro de la vacuna contra el Covid no fue cuestión de un par de meses sino de más de tres décadas de trabajo de Katalin Karikó puesto que no desistió de su afán y su visión de buscar la solución a los problemas que se encontraba en sus peripecias mientras los demás daban por hecho de que el continuar en este campo era pérdida de tiempo o plata.

En la primera semana de octubre 2022 fue anunciado el premio Nobel de medicina y el premio Nobel de química. Muy a mi pesar, Katalin Karikó no fue galordonada con ninguno de los dos.

En la conferencia de prensa del comité del premio Nobel de química 2022 exactamente en el minuto 1 y 50 segundos la audiencia interrumpió el silencio con un aplauso cuando el señor Hans Ellengren dijo Ca…(aplauso empieza)…rolyn (aplauso termina) Bertozzi en sueco. Fue mi impresión que la audiencia/periodistas estaban esperando el nombre Ka…talin o Ka…rikó. De cualquier modo, reciba Ud. Dr. Karolyn Bertozzi mis más sinceras felicitaciones porque también es Ud. una mujer investigadora.

Una periodista preguntó si la tecnología bioortogonal era usada en las pruebas de Covid a lo que Karolyn Bertozzi respondió por teléfono que su grupo trabajó no solo en diagnosis pero también en terapias para el tratamiento del Covid e incluso obtuvieron algunos prototipos. A mí me pareció que la periodista no estaba muy contenta o no quedó muy satisfecha con la respuesta.

Parece que para el comité del premio nobel de 2021 y 2022 es más importante, la technologia de las pruebas del Covid o algunos prototipos para tratar el Covid o otras enfermedades pero no la prevención del Covid con la technologia involucrada en las vacunas de mARN que datan desde la década de los setenta y que se trata también de construir nuevas moleculas, por ejemplo, ARN mensajero conteniendo pseudouridina (mirar más adelante) para engañar al sistema inmunitario y conseguir la respuesta deseada. Según Karikó, en la decada de los 90, ella empezó a utilizar el ARN mensajero para el tratamiento de enfermedades remplazando proteínas en ratones [1].

El ARN mensagero cuando es inoculado en una celula/organismo genera la producción de proteínas, lo que se conoce como transfección. El gran problema de la tecnología de ARN mensagero era que generaba reacciones adversas en el sistema inmunitario de los ratones. El sistema inmunológico atacaba al cuerpo extraño generando reacciones autoinmunes que hacían que se murieran los ratones. Muchas alternativas fueron utilizadas para intentar modificar o encapsular el ARN mensagero y por consiguente evitar el rechazo en el organismo.

En 2005, Katalin Karikó y colaboradores encontraron la solución a este gran problema por medio de la utilización de nucleosidos de uridina (mira Fig. 1) con un pequeño cambio en la position de un nitrógeno dentro del anillo aromático de la pirimidina en donde se enlaza con la ribosa—un tipo de azúcar. Este cambio en el nucleósido de uridina, que se llamo pseudouridina (mira la Fig. 2) no ocasionó problemas a la hora de generar proteínas en el proceso de transfeccion del ARN mensajero y no produjo ningún efecto autoimune in los ratones. La uridina consiste en una molécula de uracilo enlazada a una molecula de ribosa por un enlace con un átomo de nitrógeno (mira Fig 1)

Fig 1.: Uridine
Fig. 2. Pseudouridine
Fig. 3: 1-Methylpseudouridine

Tengo que recalcar aquí que esta fue la característica novedosa e inventiva del trabajo de Katalin Karikó. Este fue el inicio de una plataforma de modificación de nucleósidos para producir alta eficiencia en la generación de la proteína deseada en el cuerpo sin que el cuerpo rechaze la molecula de ARN mensajero introducida en el organismo. Otras modificaciones han sido desarrolladas tales como la 1-metilpseudouridina (mira Fig. 3) y otros tipos de encapsulación para la formulación final de la vacuna.

Habiendo comentado esto, ahora voy a hablar del hecho de ser mujer en ciencia.

Se habla del efecto Matilda en ciencia cuando logros alcanzados por una mujer empiezan a hacer menospreciados o subestimados, e incluso atribuidos a los compañeros o esposos de las innovadoras o inventoras. Matilda Joslyn Gage plasmó este fenómeno en La Mujer como Inventora [2] en una sociedad predominante contralada por hombres en el siglo diecinueve, veinte y que continua en este siglo vientiuno. Por lo menos ahora no te torturan o queman viva o muerta como lo hacían en el siglo dieciséis o diecisiete aunque si hacen todo el esfuerzo de que pases desapercibida tú o tus publicaciones. Si para colmo, eres una mujer que solo está interesada en investigar para la humanidad como en el caso de Katalin Karikó, muchos espiritus malévolos—“Maglini Spiritus” como decia Kepler—están al acecho de la primera oportunidad para salir al ruedo. Es claramente una actitud misógena. Aquí hago una paréntesis para recomendar el libro The Astronomer and The Witch [3] de Ulinka Rublack que plasma, a mi modo de ver, de una manera grandiosa y con un ángulo femenino, la relación de Kepler, como astrónomo en tiempos de la inquisition, abogado e hijo, con su mamá Katharina que fue acusada de bruja en tiempos donde el 75% de los acusados de brujería eran mujeres y en su mayoría de edad avanzada. A Katharina, que era analfabeta, sólo le gustaba hacer sus propios menjurjes inspirada talvez por la duquesa Sibilla de Anhalt de Würtemberg que vivió y trabajó en su farmacia de la corte precisamente en Leonberg—ciudad donde vivía Katharina— a donde se había mudado después de la muerte del Duque de Würtemberg. Sibilla usó su reinado para desarrollar nuevos medicamentos naturales para los pobres y fue considerada la “madre de la nación” en tiempos donde estos tipos de menjurjes eran mirados como cosas de brujas.

Otro aspecto que no le ayudó a Katalin Karikó es el llamado efecto Mateo. Como ella lo ha hablado ampliamente, su proceso  investigativo fue un acto solicitario, sin mayor financiamiento en la universidad y con muchas respuestas negativas cuando tramitaba algún tipo de ayuda o colaboración. De ahí, que le fue muy difícil o tardaba mucho para publicar—no tenía las docenas de ayudantes, practicantes, estudiantes de doctorado y postdocs que trabajaran para ella mientras ella mientras escribía en su escritorio. Por lo tanto no tenía fama, publicaciones o premios. Hablo en pasado porque hoy en día, Katalin Karikó no cesa de recibir premios y honores y el efecto Mateo pueda ser que prevalezca para el próximo año.

Se habla del efecto Mateo, al hecho de que si no tienes cargos importantes no eres un eminente profesor o no tienes premios, nadie te cree o empiezan a dudar de ti. En otras palabras, si tienes una acumulación de premios, honores, publicaciones tendrás muchos más premios, honores y publicaciones porque te darán más fácil financiamiento para seguir investigando y por eso seguiras teniendo reconocimiento y fama.

En mi opinión, la mejor forma de generar innovación es el trabajo solitario con un pensamiento multidisciplinario intrínseco. Como decía Tesla ” el estar solo, es el secreto de inventar; al estar solo, es cuando las ideas se generan”, mi traducción personal.

“Be alone, that is the secret of invention; be alone, that is when ideas are born.”

― Nikola Tesla

También es cierto, que ella se queja que ahora con tantas entrevistas, premios y demás, esta hasta la coronilla y piensa volver a su época de soledad en su laboratorio o sótano que era donde estaba más alegre. Estoy convencida de que con su entereza, dedicación y perseverancia a pesar de las dificultades, Katalin Kariko nos tendrá muchas más sorpresas que serán imprescindibles para la humanidad.

¡Que tengas una buena noche!

P.D.: espero no haber olvidado muchas tildes. ¡Acepto sugerencias!


[1] Karikó, Katalin Modified uridines are the key to a successful message. Nat Rev Immunol 21, 619 (2021).

[2] Gage, Matilda Joslyn (1883). «Woman as an Inventor». The North American Review 136 (318): 478-489.

[3] Rublack Ulinka,(2015). “The Astronomer & the Witch: Johannes Kepler’s Fight for His Mother”, edition ilustrada, Oxford University Press, 2015,  359 páginas

0

Presenting Glimpse Reports: Glimpse # 1 in lili’s new chem

Welcome to Color’s Revolution

I would like to introduce this new platform to publish my glimpse reports from my research on new compounds by my process using mechanochemistry as a tool. Regularly, I will present new molecules/compounds that I am producing by sustainable and clean chemistry without waste, without purification steps among others advantages according with my international patent applications (patent pending).[i] Wellcome to Lili’s New Chem. I prefer to use my nickname lili rather than my last name Ramirez Rios to emphasise that I am a woman and a woman of color revolutionalising colors among other fields of science


Red curcumin complex from Lili’s New Chem

Please dowload the following file for Glimpse #1

Comenta tus impresiones

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

One-Time
Monthly
Yearly

Make a one-time donation

Make a monthly donation

Make a yearly donation

Choose an amount

$5.00
$15.00
$100.00
$5.00
$15.00
$100.00
$5.00
$15.00
$100.00

Or enter a custom amount

$

Your contribution is appreciated.

Your contribution is appreciated.

Your contribution is appreciated.

DonateDonate monthlyDonate yearly

0

Quote of the month

“I no longer think, I dream.”-Auguste Laurent

Auguste Laurent to Charles Gerhardt, 6 March 1845, in Correspondance de Charles Gerhardt, ed. Marc Tiffeneau (Paris: Masson, 1918), vol. 1, 27.

via Levitt, T. (2021). Morphine Dreams: Auguste Laurent and the Active Principles of Organised Matter. Ambix68(1), 97–115.